El carro está vacío!
El carro está vacío!
La cocina es uno de los rincones de la casa al que más uso damos a lo largo de nuestra vida. Razón por lo que quizá te toque hacer una reforma.
Una reforma en la cocina supone un importante desembolso económico, por lo que antes de proceder al cambio, hay que planificar bien todo el proyecto para ahorrar y evitar sorpresas en el último momento. Tómate tu tiempo para planificar la reforma.
Ahorrar no significa elegir el material más barato sino comparar e informarse bien. Mi consejo es que pidas dos o tres presupuestos y compares. Solicita siempre cualquier presupuesto por escrito y en el que se desglose el material presupuestado. Por supuesto, desconfía de presupuestos excesivamente baratos o descuentos que te hagan de viva voz. Del mismo modo, no firmes ningún contrato sin leer las condiciones y la fecha de finalización de la obra.
Ojo: lo más caro no tiene porqué ser lo mejor pero sí debes mirar que el material que elijas para tus muebles, encimera, paredes, etc., sea el que mejor responde a tus necesidades y que sea el más duradero. Lo que sí te recomiendo es invertir todo lo necesario en la instalación de grifos, iluminación, etc., así como en la sustitución de las tuberías antiguas o el cableado eléctrico.
Una forma de ahorrar, es invertir sólo en aquella parte de la cocina que necesitas reformar. Puede que necesites renovar tus electrodomésticos pero no tu encimera, por ejemplo. Reformar no significa necesariamente realizar una obra completa en tu cocina.
Ahorrar es también confiar en profesionales. Es importante que entendamos que debe ser un experto en interiorismo, electricidad, fontanería, etc., quien se encargue de la obra si nosotros no sabemos hacerlo. Si intentamos ahorrar haciéndolo nosotros mismos posiblemente fracasemos y el gasto sea el doble. Entiende que un profesional en cocinas sabe mejor que nadie qué hacer y cómo hacerlo, además de asesorarte según tus necesidades y el espacio del que dispongas.
Ahorrar es también informarte sobre posibles subvenciones de rehabilitación de la vivienda que ofrezca tu comunidad autónoma o el Estado, así como del Plan Renove que esté en vigor en cuestión de electrodomésticos, calderas, aire acondicionado...
Por otro lado, es importante invertir en luz que en un futuro suponga un ahorro. Instala tantos puntos de luz como sean necesarios y no más de la cuenta y decántate por bombillas o leds de bajo consumo.
Ahorrar en una reforma es también preparar tu casa para ese momento. Forra tus puertas y suelo con papel, retira de tu cocina todo aquello que pueda romperse; evita riesgos innecesarios.
El objetivo, al fin y al cabo, es aunar calidad y ahorro. Si necesitas un presupuesto de reforma de tu cocina puedes contactar con Cocicasas desde este enlace. Somos expertos en cocinas y electrodomésticos. Confía en profesionales si quieres ahorrar.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a http://www.cocicasas.es/