Hoy nos centraremos en esas 3 zonas principales de las que hablábamos el otro día ya que es importante que conozcas su distribución así como los elementos indispensables con los que deben contar.
Zona de Preparación de los Alimentos:
Piensa que en este espacio vas a pasar bastante tiempo, sobre todo si te gusta cocinar o no te queda más remedio que preparar la comida diariamente. Por ello, comodidad debe ser el aspecto que busques en todo momento. Mi consejo es que, en la medida de lo posible, sitúes esta área de trabajo entre la zona de lavado y la de cocción, de forma que ambas estén al alcance de tu mano y que acceder a ellas sea rápido. Además es importantísimo que a esta zona le reserves un espacio amplio y despejado que te facilite el trabajo de preparación de los alimentos. Para la encimera, elige un material resistente al calor, al agua, a los golpes, y ten en cuenta la instalación de varios enchufes para conectar los electrodomésticos que incluirás en tu cocina.
Zona de Cocción:
Al referirnos a esta zona incluimos aquí la placa de inducción, vitrocerámica o placa de gas (elige la que más te guste), el horno y el microondas.
¿La posición en la que deben estar colocados? Mi consejo es que debajo de la placa de cocción coloques muebles amplios donde poder meter las sartenes, ollas, cacerolas y demás utensilios básicos para la preparación de un alimento. En cuanto a la posición del horno y del microondas, procura instalarlos a la altura de los ojos. Si dispones de poco espacio, coloca uno encima del otro (mejor el horno debajo y el microondas encima). Por supuesto, no te olvides de situar en tu plano un elemento de extracción de humos. Existe una amplia variedad de diseños de campanas con distintas potencias que aseguran la correcta extracción del humo y los olores.
Zona de Lavado:
Refiriéndonos con esto a la zona donde se coloca el fregadero y el lavavajillas (en caso de tenerlo). Ten en cuenta el espacio necesario para poder lavar bien los utensilios de cocina y los alimentos, así como la altura de los muebles que coloques por encima para que no choquen con tu cabeza ni te dejen sin luz ese espacio.
Una vez colocado este "triángulo de trabajo", como se suele llamar, ya puedes pasar a rellenar los espacios de tu diseño con otras zonas útiles e indispensables en una cocina. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con Cocicasas desde este enlace.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cocicasas.es/