En post anteriores hemos hablado de varios tipos de cocinas: cocinas en isla y de efecto curvado. Hoy me gustaría proporcionaros más información sobre otro tipo de cocinas, las llamadas "cocinas en U"
La cocina en U responde a esta forma. Compuesta por tres frentes continuados y unidos por dos módulos de esquina. Si no dispones de una cocina extremadamente grande, es una buena opción estética y funcional ya que aprovecha al máximo el espacio.
La cocina en U es una de las opciones más utilizadas cuando el espacio está cerrado (para cocinas abiertas aconsejo las cocinas con forma de L) y en espacio largos pero estrechos. Si la distribución lo permite, para darle un aire más moderno, puedes ubicar una isla central si el espacio lo permite. Si no es el caso, deja esta zona para el paso. En las cocinas en U se aprovechan las tres paredes contiguas, haciéndola más funcional. En la cocina recuerda que hay que trabajar cómodo, sin estorbar a quien también está colaborando en la misma.
Si te planteas tener este tipo de estructura en tu cocina, es importante que dejes el diseño a un especialista ya que para que una cocina en U funcione, el hueco de paso debe ser lo suficientemente grande. Ten en cuenta que para que la cocina sea cómoda, necesitas una amplitud de al menos 9 metros cuadrados.
Lo mejor de este tipo de cocinas es que ofrece un espacio muy grande de encimeras donde ajustar todos los elementos necesarios para tener un áreas de trabajo completo y funcional.