Cuando pensamos en los electrodomésticos de nuestra cocina, nos pueden surgir dudas sobre que horno debemos elegir. En el mercado existen una gran variedad de hornos que hacen que tengamos tantas dudas, hoy os vamos a ayudar a tomar esa decisión con unos consejos.
Lo primero de todo en lo que debes pensar es en el uso del horno.
- Si le vas a utilizar más bien poco, lo mejor es que optes por hornos tradicionales ya sean convección natural o forzada. Los hornos de convección natural están compuestos por resistencias sencillas que se sitúan en la parte superior o inferior del horno. Son muy fáciles de usar, los puedes encontrar de gas o eléctricos. Si además de no usarlo necesitas ahorrar espacio, puedes optar por los hornos-microondas en un mismo espacio. Son hornos más pequeños que además cocinan un poco más rápido que los normales ya que combinan la cocción del microondas con la del horno convencional, cocinando tanto por dentro como por fuera a la vez.
- Si el uso del horno va a ser de forma continuada, lo mejor es optar por los de calor envolvente. Son más modernos tanto en diseño como en tecnología que los hornos convección natural. Se los conoce con el nombre de hornos de convección forzada ya que funcionan mediante un ventilador que hace que el aire caliente circule sobre los alimentos que se van a cocinar. Tienen un tiempo de precalentamiento breve incluso dependiendo el modelo es casi innecesario. Son muy cómodos, ya que permiten cocinar dos alimentos a la vez y sin mezclar olores. Existen modelos más modernos que incorporan un termostato electrónico que da la temperatura de forma más exacta incluso vienen con programas de cocción ya integrados.
- Si el uso del horno va a ser muy habitual, casi a diario lo idea es escoger un horno multifunción con la opción de pirolisis. La pirolisis es una método de limpieza que incorpora el horno, lo que hace es calentarlo a 500 grados durante una hora más o menos carbonizando la suciedad, de esta manera simplemente con pasar un trapo el horno estará limpio. Otra opción son los hornos de vapor, los más parecidos a los hornos industriales profesionales.
Además de estos puntos también hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
- Consumo energético.
- La seguridad, hay que pensar que los hornos alcanzan temperaturas muy altas y deben tener medidas como que las puertas tengan varios cristales para que aguanten el calor.
- Comodidad de uso. Principalmente nos referimos al tipo de apertura. Puede ser la convencional, con carrito extraíble o con apertura lateral.
- Acabado del horno. Los inoxidables están más de moda y además vienen con un esmalte antihuellas.
Esperamos que estos consejos os sean de utilidad, si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.