El sector del electrodoméstico está en continuo avanza por lo que a veces nos puedes resultar complicado elegir cual es el más adecuado. Hoy os vamos a dar algunos consejos para que sepáis que placa de cocción será la más apropiada para vuestra cocina.
Antes de elegir la placa de cocción debemos tener en cuenta el uso que le vas a dar, la facilidad de limpieza, el presupuesto del que dispones,... A continuación os detallamos los tipos de placas de cocción que os podéis encontrar.
Placa a gas tradicional. Es la típica placa de cocción de toda la vida, de acero inoxidable y con quemadores de llama. Habitualmente suelen llevar 4 quemadores aunque podemos encontrarlas también modelos de 3 o incluso de 2, ya que incluyen plancha o barbacoa. Todos los modelos llevas un sistema de autoencendido, para cumplir con la normativa vigente, y de seguridad que corta el flujo de la llama si se apaga. Estas placas de cocción son económicas y nos sirven cualquier tipo de batería. Como inconvenientes cabe decir que son más engorrosas de limpiar y tienen que pasar inspecciones periódicas.
Placa vitrocerámica. Podemos encontrarnos varios tipos:
- Vitrocerámica halógena. Este tipo de placa de cocción utiliza halógenos para generar calor teniendo una respuesta más rápida. Al requerir más potencia consumen más energía.
- Vitrocerámica radiantes. Son las más económicas aunque ya se están quedando obsoletas. Para generar calor utiliza resistencias radiantes.
- Vitrocerámica Hi-Light. Más conocidas como placas rápidas y actualmente son las que más se suelen vender. El calor lo generan resistencias onduladas que son más rápidas que las radiantes.
Las vitrocerámicas son muy fáciles de limpiar, son bastante resistentes ya que soportan bastante peso. Son bastante seguras pues el calor está limitado a la zona del quemador. Como desventaja recalcar que el consumo de energía es más elevado que las de inducción o gas. Hay que utilizar utensilios específicos para placas de vitrocerámica.